Jubileo de los Enfermos y Agentes de la Salud: Próximo 26-27 de abril

Un Año Jubilar es un evento importante e histórico en la vida de la Iglesia diseñado para alentar a los fieles a reconocer y vivir la misericordia de Dios, expresado particularmente en las indulgencias, y al mismo tiempo ejercer actos de misericordia en nuestra vida cotidiana y comunidades para con nuestro prójimo.

En específico respecto de los enfermos, la Bula convocatoria del jubileo “Spes non confundit” del Papa Francisco, de feliz memoria, nos dice: “Que se ofrezcan signos de esperanza a los enfermos que están en sus casas o en los hospitales. Sus sufrimientos pueden ser aliviados por la cercanía y el afecto de quienes los visitan. Las obras de misericordia son también obras de esperanza que dan lugar a una inmensa gratitud. Que esa gratitud llegue también a todos los agentes sanitarios que, en condiciones no pocas veces difíciles, ejercitan su misión con cuidado solícito hacia las personas enfermas y más frágiles. … Cuidar de ellos es un himno a la dignidad humana, un canto de esperanza que requiere acciones concertadas por toda la sociedad” (n°11).

En nuestra Diócesis, se ha escogido celebrar el Jubileo de los Enfermos y el Mundo Sanitario en torno al domingo 27 de abril, segundo domingo de Pascua o de la Misericordia, que, en nuestra Patria es también el Domingo de Cuasimodo, bella tradición que nace precisamente del amor celoso de nuestra Iglesia por Jesús Sacramentado y por los enfermos que se ven impedidos de recibir la Santa Comunión en nuestros templos.

Sin perjuicio de lo que en cada Parroquia o comunidad eclesial se pueda organizar estos días 26 y 27 de abril para enfermos y agentes sanitarios para ayudarles a vivir el jubileo y ganar la indulgencia plenaria, se ha dispuesto que en cada templo jubilar diocesano haya una Misa especial para ellos el domingo 27, según este programa:

  • Iglesia Catedral (San Bernardo): 12.00 hrs.
  • Santuario Sagrado Corazón (La Pintana): 12.15 hrs.
  • Santuario Purísima de Maipo: 12.00 hrs.
  • Iglesia Parroquial San Agustín (Calera de Tango): 12.00 hrs.
  • Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Carmen (El Bosque): 10.00 hrs.
  • Iglesia Parroquial Santos Ángeles Custodios (Buin): 11.30 hrs.
  • Iglesia Parroquial Santa María Virgen (Paine): 12.00 hrs.
  • Iglesia Parroquial Santísimo Sacramento (Pirque): 12.00 hrs.

Finalmente, para ayudar a los enfermos que estén impedidos de dirigirse a algún templo jubilar y quieran ganar la indulgencia plenaria, tener presente las condiciones pedidas para ellos por la Iglesia durante este año jubilar:

En primer lugar, tener las condiciones habituales, a saber:

1º. Querer evitar cualquier pecado, incluso venial;

2º. Confesión sacramental;

3º. Comunión eucarística;

4º. Orar por el Papa y sus intenciones (se cumple si se reza según su intención un solo Padrenuestro y una sola Avemaría o cualquier otra oración).

Además, unirse espiritualmente a los fieles presentes en los templos jubilares, recitando en la propia casa o ahí donde el impedimento les permita el Padre Nuestro, la Profesión de Fe (el Credo) y otras oraciones conforme a las finalidades del Año Santo (por ejemplo, la oración propia del jubileo), y ofreciendo sus sufrimientos o dificultades de la propia vida.

 

Para más información sobre el año jubilar visita nuestra sección especial: https://www.obispadodesanbernardo.cl/2024/12/09/ano-jubilar-2025-peregrinos-de-la-esperanza/