Mensaje obispos: En este momento de dolor, Cristo resucitado es nuestra esperanza
Al concluir la 122ª asamblea plenaria, los obispos y administradores de la Conferencia Episcopal de Chile comparten con las comunidades católicas y la opinión pública sus reflexiones acerca del devastador impacto y huella social de la pandemia, la situación de los migrantes, la nueva constitución, la reparación a víctimas de abuso, los procesos de escucha y discernimiento de la Iglesia chilena y latinoamericana; así como el desafío de ejercer mejor su servicio en medio de los pobres y sufrientes de…
Obispo Juan Ignacio González: “Pese a las dificultades que pasamos, la Iglesia va adelante”
En entrevista en el Diario el Rancaguino, Mons. Juan Ignacio González se refirió al documento de la Cech sobre los lineamientos para los próximos comicios que se vivirán en nuestro país. Monseñor, el Comité Permanente de la CeCh envío este jueves 8 de abril un documento con lineamientos sobre las elecciones y la futura Constitución, ¿en qué consiste? Hemos entregado un documento que se llama “Principios y Valores de la Enseñanza Social de la Iglesia”, que pone ordenadamente la enseñanza…
122ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal se desarrolla vía online
Este martes 13 de abril se dio inicio a la 122ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile. Debido a la gravedad de la situación sanitaria ante el Covid19, la actividad se realiza a través de videoconferencia, tal como ocurrió con las últimas asambleas del año 2020. Los temas principales que se abordarán en este encuentro son el proceso nacional de discernimiento de la Iglesia en Chile, la I Asamblea Eclesial de Latinoamérica y El Caribe y la prevención…
Evangelización en pandemia
La pandemia del Covid -19 que azota el mudo entero, también ha afectado el trabajo pastoral de la Iglesia, que ha tenido que restringir el acceso de los fieles a los templos producto de las medidas sanitarias contra el virus, entre ellas cuarentenas y confinamientos en los hogares para frenar los contagios de esta enfermedad. Frente a este escenario la Iglesia que peregrina en la Diócesis de San Bernardo ha debido implementar nuevas plataformas digitales para transmitir de manera online…
Clases de español para Madres Haitianas
Por segundo año consecutivo se realiza en la Diócesis de San Bernardo el proyecto Sembrando Futuro II, que enseña español a madres haitianas en edad preescolar, brindándoles una herramienta que las ayudará a tener una mejor comunicación con su entorno. Las clases online son 3 veces a la semana y se financian a través del proyecto aprobado por el Fondo Nacional de Cuaresma de Fraternidad para el 2021. Quienes estén interesadas en participar deben solicitar información en los Jardines Infantiles …
Principios y valores de la enseñanza social de la Iglesia en vistas a una nueva Constitución
Este 8 de abril la Conferencia Episcopal de Chile ha dado a conocer un documento que recoge las principales enseñanzas del magisterio de la Iglesia católica en materia social, con la finalidad de ofrecer ante las elecciones de mayo de 2021, elementos de discernimiento, tanto a quienes buscan representar al pueblo chileno en la elaboración de una nueva constitución, como a los ciudadanos que les elegirán y a todas las personas de buena voluntad. A través del documento que se…
“La Resurrección del Señor es una luz clara de esperanza para el mundo”
Desde la Iglesia Catedral Monseñor Juan Ignacio González celebró la Vigilia Pascual que se inició con la solemne bendición del fuego, con el cual se encendió el cirio pascual, signo de Cristo Resucitado. La ceremonia fue transmitida por todas las plataformas comunicacionales a los fieles de la Diócesis de San Bernardo, quienes siguieron de manera remota la transmisión de la santa eucaristía. En su homilía el Obispo de San Bernardo señaló que “Muchos hermanos nuestros claman por nuestras oraciones, muchos…
Francisco en Urbi et Orbi: la Pascua da esperanza y no defrauda
La mañana del Domingo de Resurrección el Papa Francisco ha celebrado la Santa Misa y seguidamente ha impartido la bendición Urbi et Orbi. “Jesús, el crucificado, ha resucitado, como había dicho. Aleluya”. Este Domingo de Resurrección, en una mañana soleada y fresca y en medio del cierre casi total de las actividades en Italia a causa de la pandemia, el Papa Francisco dice: “Hoy resuena en cada lugar del mundo el anuncio de la Iglesia: “Jesús, el crucificado, ha resucitado,…
Vía Crucis por los enfermos y funcionarios de la Salud
Este Viernes Santo se realizó un significativo Vía Crucis que recorrió las estaciones de la Pasión del Señor en todos los servicios médicos del Hospital Parroquial de San Bernardo. El recorrido presidido por la Cruz fue acompañado por el Padre Pietro Magliozzi, capellán del Hospital, el Doctor Héctor Cabezas que recorrieron los distintos servicios de dicho recinto asistencial. Un momento de oración junto a los enfermos y funcionarios de la salud, muy necesarios para estos tiempos, en los cuales la…
El Papa Francisco reza el Vía Crucis “con y por” los niños del mundo
La noche de este 2 de abril, Viernes Santo, el Papa Francisco presidió la meditación del Vía Crucis, en la Plaza de San Pedro. “Señor, Padre bueno, también este año hemos hecho memoria del Vía Crucis de tu Hijo Jesús, y lo hemos hecho con las voces y las oraciones de los niños, que Tú mismo has indicado como ejemplo para entrar en tu reino. Ayúdanos a ser como ellos, pequeños, necesitados de todo, abiertos a la vida. Haz que…